Permiso de viaje para menores

¿Necesitas una autorización de viaje para un menor que viajará solo fuera de España? Estás en el lugar adecuado.

Tanto si tu hijo/a tiene que viajar al extranjero solo o con alguien que no sean sus padres ni tutores legales, como si tienes dudas acerca del permiso de viaje para un menor, en este artículo resolveremos todas las cuestiones relativas a los menores viajando solos fuera del territorio español.

Índice de contenidos

¿Qué es una autorización o permiso de viaje para menores?

En España, cualquier menor de edad que tenga que viajar solo o sin sus progenitores fuera del territorio nacional (España) necesita un permiso de viaje a menores, con el fin de salvaguardar su seguridad.

Esta autorización es un documento legal que debe ser rellenado y firmado por los dos progenitores o tutores legales, aunque solo la presente uno de ellos. Gracias a este documento el menor estará autorizado a realizar el viaje especificando las fechas y el destino del mismo.

¿Dónde encontrar el permiso de viaje para menores?

El documento a rellenar y firmar puedes encontrarlo online en el portal de la Policía Nacional o en la web de la Dirección General de la Guardia Civil. Sin embargo, este documento también puede ser expedido por otras autoridades como notarios, alcaldes y otras fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. También puedes descargarlo aquí para tu comodidad:

Una vez relleno y firmado debe ser entregado en dependencias policiales: en la Comisaría de Policía más cercana a ti.

Cita previa para permiso de viaje

Si ya tienes tu documento relleno y firmado no es necesario que pidas cita previa para presentar la autorización o permiso de viaje para el menor.

Puedes presentar el formulario en la comisaría de Policía de tu conveniencia para que sea tramitada directamente allí.

Preguntas frecuentes sobre la autorización de viaje a menores

  • ¿Qué documentos necesito para la autorización de viaje a un menor?

Para obtener una autorización de viaje para menores en España, es necesario contar con los siguientes documentos:

  1. Documento de identidad del menor: Es necesario presentar el DNI, NIE o pasaporte del menor de edad que va a viajar.
  2. Documento de identidad de los padres o tutores legales: Es necesario presentar el DNI, NIE o pasaporte de los padres o tutores legales del menor.
  3. Autorización de viaje para menores: Este documento debe ser firmado por los padres o tutores legales del menor y debe incluir información detallada sobre el viaje, como las fechas y el destino del mismo.
  4. Datos de las terceras personas o acompañantes del menor, en su caso.

 

  • ¿Cómo sé si necesito una autorización de viaje?

Te exponemos los casos en los que si necesitarás rellenar el permiso de viaje para menores y aquellos en los que no será necesaria esta autorización:

SI Menor de 18 años, residente en España, que quiere viajar al extranjero solo o sin sus progenitores o tutores legales o bien con terceras personas (familiares, amigos, compañeros...).

SI - Aunque el menor viaje con familiares directos, necesitará la autorización si no son tutores legales.

SI - Si el menor tiene que viajar en grupo por competiciones deportivas, estudios, cursos de larga estancia, etc. necesitará el permiso de viaje para menores.

NO - Menores de 18 años NO residentes en España. Al no residir de manera permanente en territorio español, esta autorización carece de efecto.

NO - Menores de edad emancipados legalmente, con acreditación.

NO - Menores de edad extranjeros que residan en España y necesiten salir del territorio español. No necesitarán la autorización para viajar a no ser que el país de destino del viaje así lo requiera.

 

  • ¿Quién exige este permiso de viajes?

Solemos pensar que las compañías aéreas o de transporte piden esta autorización al menor a la hora de viajar. Pero son los agentes de pasos fronterizos quien revisan minuciosamente los documentos de viaje y autorizaciones pertinentes de cada pasajero menor de edad.

 

  • ¿Son necesarios los datos del viaje?

Si, se deben especificar las fechas del viaje. Hay casos en los que el menor debe salir de España de forma recurrente por competiciones deportivas, para acudir a un determinado lugar de forma continua, por estudios, etc. Para ello se pedirá que se anexen todos los documentos donde conste esta circunstancia.

 

  • ¿Qué validez tiene el permiso de viaje para un menor?

La validez del documento es de 90 días desde su expedición. Es decir, hay que solicitar la autorización de viaje dentro de los 90 días previos a la salida del viaje.

 

  • ¿Es necesario que el menor esté presente?

No, se puede presentar el formulario de viaje para un menor sin necesidad de que el mismo se encuentre presente en ese momento. Solo es necesaria la presencia de uno de los progenitores o tutores legales.

 

También en esta categoría:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir