Cita previa DNI guia paso a paso

Cita previa DNI | Guía paso a paso de cómo pedirla

En España, el Documento Nacional de Identidad (DNI) es el documento personal obligatorio para todos los españoles mayores de edad. El DNI es un documento de identificación único e irrepetible que se utiliza para muchas situaciones en España, como hacer compras, abrir una cuenta bancaria, firmar contratos, realizar trámites gubernamentales, viajar dentro y fuera del país, etc.

Los ciudadanos que necesiten renovar el DNI, renovar el Pasaporte o la expedición del DNI por primera vez, deberán obligatoriamente pedir cita previa para este trámite. El organismo encargado de expedir el DNI es el Ministerio del Interior del Gobierno de España, a través del Cuerpo Nacional de Policía.

En este artículo te enseñamos paso a paso a pedir cita previa para el DNI.

Índice de contenidos

Cómo pedir cita previa para DNI paso a paso

Ahora vamos a ver cómo conseguir cita previa para la obtención o renovación del DNI paso a paso a través del portal de la Dirección General de la Policía.

Paso 1. Entrar en la web de petición de cita

 

Paso 2. Iniciar la solicitud

Esta página es la primera que vamos a encontrar en el proceso de petición de cita previa para el DNI. Aquí nos da unas breves pautas antes de iniciar la solicitud. Simplemente debemos hacer click en Continuar.

Paso 2. Iniciar la solicitud cita previa DNI

Paso 3. Acceso a la solicitud de cita previa DNI

En esta pantalla se nos indica que existen 3 modos de acceso a la solicitud.

<< Acceso con datos del DNI/NIE actual. Es el modo más habitual, pues teniendo a mano nuestro DNI o NIE actual podremos facilmente rellenar los datos que se piden más adelante. Es el método de acceso que vamos a usar para este tutorial.

<< Acceso con DNI electrónico. Si dispones de un lector de DNI electrónico también puedes acceder a través de esta vía. Este formato es mucho menos frecuente ya que requiere de un aparato físico y un dni con capacidades criptográficas.

<< Acceso sin datos del DNI por sustracción o extravío. Este caso es para los titulares que, por cualquier circunstancia, no tengan el DNI físicamente y no puedan tener acceso a su información.

Paso 3. Acceso a la solicitud

Paso 4. Rellenar los datos

En este paso deberemos rellenar todos los datos que el sistema nos solicita.

Lo primero que seleccionaremos será el tipo de documento (DNI o NIE). Por defecto el sistema seleccionará siempre DNI. Si necesitaras cambiarlo simplemente haz click en NIE.

Después rellenamos: número de documento, letra, equipo de expedición, fecha de validez y número de soporte.

Para saber dónde localizar los datos que nos piden, tienes unos ejemplos en la parte derecha. Como dato, es útil saber que el equipo de expedición siempre se encuentra en la parte trasera del DNI. Da igual si tu DNI es el antiguo, el 3.0 o el 4.0.

Por último, rellenamos los caracteres formados por números y letras que nos pide el sistema por temas de seguridad y pinchamos en Enviar datos.

Paso 4. Rellenar los datos

Paso 5. Selección de trámite

Para continuar con el proceso de cita previa DNI deberemos seleccionar el trámite que queremos. Podremos elegir entre renovar el DNI, renovar el Pasaporte o renovar ambos a la vez. En nuestro caso pincharemos en Documento Nacional de Identidad pues en principio sólo renovaremos el DNI.

Por otro lado, si estás solicitando el DNI por primera vez el proceso será diferente.

Paso 5. Selección de trámite

Paso 6. Elección de oficina para la cita previa DNI

Ahora deberemos elegir la oficina que mejor nos convenga para la renovación del DNI.

Elige tu provincia haciendo click en ella sobre el mapa. O bien, elige tu comunidad autónoma en el listado de la derecha.

Paso 6. Elige tu provincia

Después elige la oficina que prefieras del listado de oficinas disponibles.

Paso 6. Elige tu oficina

Por último podrás elegir día y hora de entre todas las disponibles. Normalmente, el sistema da a elegir el mes en curso o el siguiente para dar suficiente margen al ciudadano.

Paso 6. Elige día y hora para cita previa DNI

Paso 7. Confirmación de cita previa

En este paso aparece un resumen de tu petición, con la fecha y hora que has elegido. Puedes indicarles tu teléfono móvil y dirección de correo electrónico para que te envíen la confirmación de cita por SMS y/o email.

Paso 7. Confirmación de cita

Y ¡ya tienes tu cita previa para el DNI!

Preguntas frecuentes sobre la renovación del DNI

Vamos a intentar resolver las dudas frecuentes que se tienen cuando tenemos intención de renovar nuestro DNI y consultas acerca de la cita previa DNI.

  • ¿Qué documentación necesito para renovar el DNI?

<< Una fotografía reciente.

<< El DNI anterior, en el caso de disponer del mismo.

<< Certificado de empadronamiento con una antiguedad máxima de 3 meses expedido por tu Ayuntamiento sólo en el caso de cambio de domicilio en el DNI nuevo.

<< La presencia del padre, madre o tutor si el titular del DNI a renovar es menor de 14 años o se trata de una persona con capacidad judicialmente cumplimentada.

La página web oficial del Cuerpo Nacional de Policía responde a todas estas cuestiones aquí.

  • ¿Cómo debe ser la fotografía?

Hay unas normas específicas sobre la fotografía del DNI: Debe ser en color con fondo blanco y uniforme, debe aparecer el rostro del solicitante, debe ser tamaño carnet (32 x 26 milímetros), debe ser tomada de frente, con la cabeza y rostro al descubierto.

No se pueden usar gafas de cristales oscuros ni prendas u objetos que impidan o dificulten la identificación de la persona. Se debe mostrar todo el óvalo facial, que incluye cejas, ojos, nariz, boca y mentón.

Por último la fotografía se pide en alta resolución y en papel fotográfico.

  • ¿Cómo me hago el DNI por primera vez?

Lo tenemos explicado muy bien detallado aquí.

  • ¿Cuándo tengo que renovar el DNI?

Es obligatorio renovar el DNI cuando se cumplan cualquiera de estos supuestos:

<< Renovación lo antes posible en caso de robo, extravío, deterioro del documento o mal funcionamiento del chip.

<< Renovación dentro de los últimos 180 días de vigencia. Es decir, se puede renovar el DNI 6 meses antes de su caducidad.

<< Si has cambiado tu residencia del extranjero a España también es necesario renovar el DNI para la actualización del domicilio.

  • ¿Cuesta dinero renovar el DNI?

Si. Tanto renovar el DNI como expedirlo por primera vez conlleva el pago de la tasa de expedición.

- El pago de la tasa es de 12€. Se paga en efectivo en el momento de la renovación, en la oficina o bien de manera telemática al pedir la cita previa DNI.

- Será gratuito únicamente si se aporta la condición de beneficiario de familia numerosa o si se pide una renovación por cambio de filiación o domicilio.

  • ¿Qué validez tiene el DNI?

Dependiendo de tu edad el DNI tendrá una validez u otra.

- Dos años, cuando el titular sea menor de 5 años.

- Cinco años, para los menores de 30 años.

- Diez años, para las personas de entre 30 y 70 años.

- DNI permanente, para los mayores de 70 años.

 

 

Con Cita Previa
¿Necesitas realizar algún otro trámite online o pedir cita en la Administración? En Con Cita Previa te ayudamos a pedir cita de la manera más sencilla con nuestros tutoriales y guías. 

 

Esta página web https://concitaprevia.es no pertenece a ningún organismo público ni forma parte del Gobierno. La información aquí presentada tiene fines meramente formativos e informativos para la sociedad.

Es importante recalcar que aunque estamos en constante actualización de nuestros contenidos, la información puede cambiar. Como decimos, somos ajenos a las web oficiales por lo que la información que prevalece siempre es la de las empresas y organismos oficiales.

También en esta categoría:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir