
Hacer el DNI por primera vez | Cómo pedir cita previa
En España, el Documento Nacional de Identidad (DNI) es el documento personal obligatorio para todos los españoles mayores de edad. El DNI es un documento de identificación único e irrepetible que se utiliza para muchas situaciones en España, como hacer compras, abrir una cuenta bancaria, firmar contratos, realizar trámites gubernamentales, viajar dentro y fuera del país, etc.
Hay casos en los que, por diversos motivos, necesitamos hacer el DNI por primera vez. Esto suele suceder cuando le vamos a hacer el DNI a nuestro hijo por primera vez, o un ciudadano está nacionalizado español y necesita hacer su Documento Nacional de Identidad ahora.
En cualquiera de los casos, es necesario solicitar cita previa para hacer el DNI por primera vez.
- Guía paso a paso para solicitar cita previa
- Paso 1. Entrar en la web
- Paso 2. Iniciar la solicitud de cita previa para hacer el DNI por primera vez
- Paso 3. Acceder con el DNI/NIE
- Paso 4. Selección del trámite
- Paso 5. Rellenar los datos de la persona que va a recibir el DNI por primera vez
- Paso 6. Elección de oficina para la expedición del DNI
- Paso 7. Confirmación de cita
- Documentación necesaria para la hacer el DNI por primera vez
Guía paso a paso para solicitar cita previa
Paso 1. Entrar en la web
Paso 2. Iniciar la solicitud de cita previa para hacer el DNI por primera vez
Esta página es la primera que vamos a encontrar en el proceso de petición de cita. Simplemente debemos hacer click en Continuar.
Paso 3. Acceder con el DNI/NIE
En este apartado accederemos con nuestro propio DNI o NIE, aunque vayamos a solicitar el DNI para otra persona (nuestro hijo/a, por ejemplo). Los datos de la persona que será el titular del DNI nos lo pedirá más adelante.
Paso 4. Selección del trámite
En este caso, vamos a ignorar las primeras opciones y nos vamos abajo, donde pone: Para el solicitante y/o para menores o personas a su cargo y otros acompañantes.
Paso 5. Rellenar los datos de la persona que va a recibir el DNI por primera vez
Vamos al apartado de Acompañante. Si estamos haciendo el DNI por primera vez a un menor o a nuestro hijo dejaremos en blanco el apartado de Número de Documento y únicamente rellenaremos el nombre completo y la fecha de nacimiento.
Si vamos a hacer el DNI por primera vez para una persona que ya tenía NIE anteriormente, entonces si se deberá rellenar el documento con las dos letras.
Paso 6. Elección de oficina para la expedición del DNI
Este paso y los siguientes si se tramita igual que para la renovación del DNI. Elegimos provincia, oficina y fecha para la cita.
Paso 7. Confirmación de cita
Aparecerá un resumen de tu petición, con la fecha y hora que has elegido. Puedes indicarles tu teléfono móvil y dirección de correo electrónico para que te envíen la confirmación de cita por SMS y/o email.
Documentación necesaria para la hacer el DNI por primera vez
- La presencia física de la persona a la que se vaya a expedir. Por ejemplo, si le estamos sacando el DNI por primera vez a un bebé, tiene que estar presente.
- La presencia física del padre, madre o tutor del titular del nuevo documento. Esto es obligatorio para los que serán titulares del DNI menores de 14 años o personas con capacidad judicialmente complementada.
- El abono de las tasas de expedición: 12€.
- Certificación literal de nacimiento expedida por el Registro Civil.
- Fotografía reciente en color. La foto debe ser, al igual que se pide para la renovación del DNI, con fondo blanco y uniforme, debe aparecer el rostro del solicitante, debe ser tamaño carnet (32 x 26 milímetros), debe ser tomada de frente, con la cabeza y rostro al descubierto.
No se pueden usar gafas de cristales oscuros ni prendas u objetos que impidan o dificulten la identificación de la persona. Se debe mostrar todo el óvalo facial, que incluye cejas, ojos, nariz, boca y mentón. La fotografía se pide en alta resolución y en papel fotográfico.
- Certificado de empadronamiento expedido por el Ayuntamiento, con una antiguedad máxima de 3 meses.
- En el caso de un ciudadano nacionalizado, que necesite expedir su Documento Nacional de Identidad por primera vez, será indispensable la presentación del documento legal anterior (NIE, TIE...).
Es importante recalcar que aunque estamos en constante actualización de nuestros contenidos, la información puede cambiar. Como decimos, somos ajenos a las web oficiales por lo que la información que prevalece siempre es la de las empresas y organismos oficiales.
Deja una respuesta
También en esta categoría: