
Solicitar cita previa en la Seguridad Social con certificado digital
Actualmente en la Seguridad Social se pueden realizar trámites online en varios servicios:
- Afiliación a la Seguridad Social
- Cotización y pago de deudas
- Pensiones y prestaciones
- Otras gestiones para Trabajadores del Mar
Si necesita acudir a un Centro de Atención e Información del Instituto Nacional de la Seguridad Social (CAISS) es obligatorio concertar una cita previa. También si se quiere tramitar alguna de las prestaciones como pueden ser jubilación, incapacidad, viudedad, Ingreso mínimo vital, o nacimiento y cuidado del menor (antes llamada maternidad y paternidad). Puede solicitar cita previa en la Seguridad Social con certificado digital.
Todos los trámites necesitan una identificación obligatoria del ciudadano, para validar la persona que está solicitando el servicio. La cita previa en la Seguridad Social se puede solicitar con certificado digital, además de con Clave Pin o Clave Permanente. No todos los trámites tienen el mismo nivel de acceso, por lo que los de mayor dificultad de acceso requerirán el certificado digital o dnie (DNI electrónico). Si tienes el certificado digital puedes acceder a todos los trámites disponibles.
Te enseñamos paso a paso cómo solicitar cita previa en la Seguridad Social online
Vídeo explicativo
Vídeo de la cuenta oficial de Youtube de "Canal de la Seguridad Social"
Paso 1. Accede a la web de la Seguridad Social
Paso 2. Cita previa en la Seguridad Social
Localiza y pincha en el botón de Cita Previa para prestaciones y otras gestiones.
Paso 3. Selecciona el trámite
Busca tu trámite a realizar y pincha en Obtener acceso.
Paso 4. Identifícate
Selecciona uno de los métodos de identificación. Si tienes certificado digital puedes acceder a través de este método.
Paso 5. Rellena los datos
Rellena todos tus datos personales y los campos con asterísco (*) ya que son campos obligatorios. Elige tu oficina, día y hora para confirmar la cita previa.
Es importante recalcar que aunque estamos en constante actualización de nuestros contenidos, la información puede cambiar. Como decimos, somos ajenos a las web oficiales por lo que la información que prevalece siempre es la de las empresas y organismos oficiales.
Deja una respuesta
También en esta categoría: